Higienista industrial
Un higienista industrial es un profesional capaz de:
• prever los riesgos para la salud que pueden originarse como
resultado de procesos de trabajo, operaciones y equipos y, en
consecuencia, asesorar sobre su planificación y diseño.
• identificar y conocer, en el medio ambiente de trabajo, la
presencia (real o potencial) de agentes químicos, físicos y biológicos
y otros factores de riesgo, así como su interacción con otros
factores que pueden afectar a la salud y el bienestar de los
trabajadores
• conocer las posibles vías de entrada de agentes en el organismo
humano y los efectos que esos agentes y otros factores pueden
tener en la salud
• evaluar la exposición de los trabajadores a agentes y factores
potencialmente nocivos y evaluar los resultados
• evaluar los procesos y los métodos de trabajo, desde el punto de
vista de la posible generación y emisión/propagación de
agentes y otros factores potencialmente nocivos, con objeto de
eliminar la exposición o reducirla a niveles aceptables
• diseñar y recomendar estrategias de control y evaluar su eficacia,
solo o en colaboración con otros profesionales para asegurar un
control eficaz y económico
• participar en el análisis del riesgo global y la gestión de un
agente, proceso o lugar de trabajo, y contribuir al establecimiento
de prioridades para la gestión de riesgos
• conocer el marco jurídico para la práctica de la higiene industrial
en su país
• educar, formar, informar y asesorar a personas de todos los
niveles en todos los aspectos de la comunicación de riesgos
• trabajar con eficacia en un equipo interdisciplinario en el que
participen también otros profesionales
• identificar los agentes y factores que pueden tener un impacto
medioambiental y comprender la necesidad de integrar la práctica
de la higiene industrial con la protección del medio ambiente
Debe tenerse en cuenta que una profesión no sólo consiste en
un conjunto de conocimientos, sino también en un código de
ética; las asociaciones nacionales de higienistas industriales, así
como la Asociación Internacional para la Higiene Industrial
(AIHI), tienen sus propios códigos de ética (OMS 1992b).
si esto me sirve mucho
ResponderEliminar